Quiénes somos
Un viaje al origen. Una historia escrita en la tierra.

Nuestra filosofía

Soñamos con que cada viaje sea un regreso al origen. A lo esencial. A la inmensidad del sur donde el viento, los bosques y el silencio aún conservan su lenguaje ancestral. Queremos que cada persona que nos visite descubra la riqueza natural y humana de la Patagonia, no como un espectador, sino como parte viva de este territorio que nos forjó. Compartimos lo que somos: nuestras costumbres, nuestra forma de habitar, nuestros caminos y nuestras historias.

Nuestra historia

Somos Nini y Marisel, hijas de René Bobadilla Lopez y Mirta Ojeda Dey. Nuestra madre, Mirta, es descendiente directa de Herminia Dey San Martín, parte de una de las primeras familias de colonos europeos que llegaron al territorio de Magallanes a finales del siglo XIX. Herminia se casó con Luis Ojeda, un joven venido de Chiloé junto a su familia en busca de nuevos horizontes, uniendo dos linajes que representan el alma de esta región: la raíz europea pionera y la sabiduría chilota del sur navegante.

Con ese legado en nuestras venas, hace más de 10 años tomamos la iniciativa —apoyadas siempre por René y Mirta— de dar vida a Innata Casa Hostal, transformando las antiguas oficinas del centro de Punta Arenas de nuestro padre en un pequeño y acogedor hotel para viajeros. Un lugar donde se sintiera el calor del hogar, donde se compartiera el modo de vivir del magallánico y donde la hospitalidad se viviera con sencillez y autenticidad.

Ese sueño creció y cruzó el estrecho, al descubrir que Tierra del Fuego, con toda su belleza intacta, seguía siendo un rincón remoto y escasamente accesible para los viajeros. Un lugar sin infraestructura suficiente, pero con una inmensidad capaz de transformar a quien la recorre.

Fue entonces cuando la historia familiar se hizo guía. René Bobadilla, nuestro padre, junto a Mirta, defendieron hace más de 30 años los bosques fueguinos de una amenaza de deforestación masiva por parte de la empresa forestal Trillium. Como seremi de Bienes Nacionales, René se opuso férreamente a la venta de predios fiscales y al ser desvinculado,  junto a otros visionarios formó la OCF Amigos de Yendegaia, que más tarde daría origen al actual Parque Nacional Yendegaia. Esa lucha por conservar intacta esta tierra fue, y sigue siendo, nuestra mayor inspiración.

Pero nuestras raíces en Tierra del Fuego van aún más atrás. En el siglo XIX, Jacob San Martín y Catalina Bernardi —bisabuelos de Mirta— llegaron desde Europa buscando un nuevo hogar. Jacob, agrimensor y buscador de oro, fue asesinado por el cacique Capelo en un episodio documentado en el capítulo XXII del libro de Lucas Bridges. Su historia es parte de la memoria viva de este territorio. Y es desde esa memoria que seguimos caminando.

Qué hacemos

Hoy ofrecemos experiencias auténticas, personalizadas y profundamente conectadas con el lugar. Contamos con un lodge sustentable en una ubicación privilegiada: somos el único alojamiento privado dentro del Parque Karukinka. Desde ahí, exploramos fiordos, bosques, estancias y montañas, a pie, a caballo o a bordo del barco Alakusk, según lo que el viajero quiera descubrir.

No somos una gran empresa. Somos una familia. Un equipo de personas que ama esta tierra y la conoce de verdad. Guiamos a cada viajero con respeto, dedicación y un compromiso real con la conservación y la comunidad.

Nuestros valores

En Innata, creemos que viajar no es escapar del mundo, sino regresar a uno más verdadero.

Bienvenidos a nuestra Patagonia. Bienvenidos a Innata.